Edudata

Qué es la Plataforma

EduData es una iniciativa del Centro de Intercambio de Conocimiento e Innovación (KIX) de América Latina y el Caribe (LAC), un espacio de colaboración e intercambio para la innovación de líderes educativos de Dominica, Granada, Guyana, Haití, Honduras, Nicaragua, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas, liderado e implementado por SUMMA y la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS).


KIX LAC es uno de los cuatro centros de intercambio que hay en el mundo, en el marco de la iniciativa KIX impulsada por la Alianza Mundial para la Educación (AME) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC).

Objetivo de la plataforma

EduData es principalmente una plataforma de indicadores educativos, sociales y económicos de los países KIX/ de LAC, acompañada por datos de contexto, que tiene como objetivo visibilizar las brechas educativas de los países, destacar sus progresos y aportar alternativas de política que den respuesta a los desafíos identificados.

A quién está dirigida

Está dirigida a funcionarios públicos, dirigentes de organizaciones sociales, docentes, directivos, académicos, estudiantes y público en general que desee conocer los desafíos educativos a los que se enfrenta la región y busque respuestas efectivas para ellos.

Cómo se construyó

Para la construcción de la plataforma, se seleccionaron las dimensiones e indicadores más relevantes de las bases de datos más prestigiosas existentes, tales como la de la CEPAL (https://estadisticas.cepal.org/), el Instituto de Estadística de la UNESCO (http://uis.unesco.org/), el Banco Mundial (https://data.worldbank.org/), SCImago (https://www.scimagojr.com/), Global Educational Monitoring Report (https://www.unesco.org/gem-report/en), The World Economic Forum (https://www.weforum.org/) y el Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina (https://siteal.iiep.unesco.org/); con el objetivo de ofrecer nuevas formas de visualización e interacción entre los datos.

Cómo se utiliza

Para acceder a los datos, el usuario tiene dos vías de ingreso:

A través de cada país

permite el análisis en profundidad de los desafíos y fortalezas de cada país,

A través de un determinado indicador

Este metodo facilita el análisis comparado entre indicadores de dos o más países.

Déjanos tu feedback